martes, 21 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
Acoso Escolar
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2008/10/15/0003_7226616.htm?idioma=galego
Además de la rapidez con que se propagan las grabaciones ofensivas por Internet o a través de los teléfonos móviles y el gran número de destinatarios que pueden recibirlas en poco tiempo, un mayor número de personas pueden involucrarse al acceder a contenidos humillantes o transmitirlos. Por otra parte, los acosadores pueden mantenerse en el anonimato, lo que aumenta la sensación de inquietud entre las víctimas.
http://www.prensaescuela.es/archivos/VE20081015.pdf
- ¿Creedes que a violencia e a solución aos conflictos entre compañeiros?
Non. A violencia empeora os problemas máis do que os soluciona.
- ¿Mediariades nun conflicto entre compañeiros para evitar situacions deste tipo?
Si, débese facer o posible para impedir que a situación se agrave, e axudar ós amigos sempre que se poida.
- Creedes que a xuventude de hoxe en día está mais crispada e vota man da violencia a miudo?
Si, debido ós medios de comunicación, que transmiten todas as crueldades do mundo.
- ¿A expulsión do centro é unha solución?
Non, nunca o é. Porque o alumno expulsado sentirá máis rabia e intentará buscar a vinganza por outros medios.
- ¿Evitará que se volva a repetir?
Non, o acosador pode atopar á súa vítima pola rúa, ou buscar outra persoa a quen acosar.
"La Mirada de Jokin"
Se as cousas sucederan doutro modo:
Jokin seguiría vivo se os seus compañeiros non o trataran así, e levaría unha vida completamente normal.
Se os seus compañeiros o defendesen, e lles plantaran cara entre todos ós acosadores, ó mellor teríano deixado en paz e trataríano como a outro compañeiro máis, que é o que realmente era.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Actividade 10
Hoy en día, el empleo de las TICs es algo muy útil, no sólo como medio de comunicación, sino también como medio de obtención de información. El internet es un recurso muy utilizado, por lo que resulta muy peligroso. Por Internet corren miles de virus que pueden causar graves problemas en el ordenador. No todas las páginas de Internet son seguras ni verificables. Es conveniente andar con cuidado cuando se navega por Internet.

viernes, 10 de octubre de 2008
lunes, 6 de octubre de 2008
Loretta Martin

Loretta Martin, grupo galego formado no ano 2002, como un proxecto musical que pretendía desenvolver un estilo próximo ao rock e ao blues, tendo como principais influencias a bandas anglófonas dos sesenta e setenta como os Rolling Stones, Steve Miller Band ou os Beatles. Toma o seu nome dun personaxe da canción Get Back deste último grupo. No ano 2003, coa incorporación de novos membros, a banda vai abrindo o abano das súas referencias, e comeza a experimentar sons máis próximos ao funk e ao rock contemporáneo, con certas influencias da Música Popular Brasileira. A influencia do funk (especialmente Tim Maia e Jamiroquai), sobresae e gaña peso, pasando a banda a desenvolver un estilo característico mestura de funk e rock.
No ano 2004 a banda sofre importantes cambios, con saída dalgúns membros e a incorporación do batería Iago Otero. Nese ano a banda aumenta a súa actividade e, ademais de gravar unha maqueta, chega a dar máis de trinta concertos por toda a Galiza, así como a participar en distintos certames. Quedan semifinalistas do concurso "Novos Talentos" de Arousa, e segundos no "Campus Sons", un concurso de rock universitario. A segunda praza do "Campus Sons" válelles a participación, con dous temas, no recopilatorio do concurso "Campusons. Rock universitario en galego Vol. 1", xunto cos outros finalistas: Javier Ferreirós, Kastomá e Fai Tun Flai.
No ano 2006 gravan e dan á luz o seu primeiro traballo: Paraiso distante, editado por Falcatruada. Durante a gravación do disco Ion Rivero sae da banda, co que fican coa formación actual: Brais Morán (voz e guitarra), Fran Sanz (baixo) e Iago Otero (batería).
E agora deixovos unha presentación sobre myspace, xa que en case todas as entradas deixarei un link ao myspace do grupo do que fale.
http://www.lorettamartin.net/
viernes, 3 de octubre de 2008
Actividades II
A finais dos anos 60, o departamento de defensa dos EE.UU. desenrola a rede ARPANET e o Protocolo de transmisión TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/Protocolo Internet); esta rede permitía o envío de información entre os seus ordenadores por distintas rutas, co fin de que poidera sobrevivir a unha destrucción parcial do sistema. Esta rede é considerada a precursora de Internet.
O rexistro dos sinais sonoros non se verifica de forma analóxica, senón dixital; a información auditiva rexístrase na superficie en forma de pequenos orificios lonxitudinais e non en surcos espirais, como os discos de vinilo. A exploración non se leva a cabo mediante una agulla, senón a través dun raio láser, sen que exista contacto entre o lector e o disco, polo que este non se desgasta nin se deteriora.
En cambio, a tecnoloxía inalámbrica permite acabar coa conexión duns ordenadores con outros sin necesidade de cables, así favorécese a mobilidade do usuario.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Bibliotecas
Antes de comenzar, un poco de historia trágica. Seguro que todos sabéis el terrible incendio de la biblioteca de Alejandría. Por el año
Alejandría era una ciudad cosmopolita donde convivían en paz ciudadanos de muchas nacionalidades; era el lugar ideal para un centro internacional de investigación. Ese centro, fundado alrededor del año
El museo y la biblioteca estaban divididos en facultades, cada una dirigida por un sacerdote. El salario del personal lo pagaba el rey. Los estudiosos de la biblioteca y museo de Alejandría estudiaban todo lo estudiable: literatura, matemáticas, astronomía, historia, física, medicina, filosofía, geografía, biología e ingeniería. Por sus pasillos se pasearon, entre otros, Eratóstenes; el astrónomo Hiparco, el cual trazó un mapa de las constelaciones y clasificó las estrellas por su brillo aparente; Euclides, sistematizador de la geometría; Apolonio de Perga, matemático que investigó las propiedades de las curvas llamadas "secciones cónicas" (parábola, hipérbola y elipse); Arquímedes, el genio de la mecánica, y -en el ocaso de la biblioteca, seis siglos después- la astrónoma, matemática y física Hipatia, una mujer que se desenvolvía con toda soltura en un medio tradicionalmente acaparado por hombres y una época en que las mujeres tenían aun menos oportunidades que hoy.
Pero como todos saben la biblioteca sufrió un terrible incendio y muchos de los libros allí contenidos se perdieron, tal vez para siempre.
Todos sabréis lo que es una biblioteca y para que sirve, pero seguro que no la visitáis a menudo; ¿verdad?
Para que os podáis concentrar os dejo un poco de música. Así que a estudiar.